- Monógrafo
- Posts
- Los modelos de IA más populares
Los modelos de IA más populares
Cómo replicar y personalizar un sitio web con Gamma

Buenos días, es lunes 3 de marzo.
Conoce los modelos de IA más populares. Además, por votación, Cursor se ha consagrado como el sistema de IA favorito de los desarrolladores. Por otra parte, el metro de Nueva York emplea IA para detectar fallos en las vías.
🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.
Menú
🤖 LLMs - Los modelos de IA más populares
🛠️ Herramientas - 5 nuevas herramientas de IA
💬 Prompt - Entrevistador experto para desarrollo de ideas
💻️ IA y Programación - El IDE favorito de los desarrolladores
🧠 Tutorial AI - Cómo replicar y personalizar un sitio web con Gamma
🚇️ MTA - Metro de NY usa teléfonos con IA para detectar fallos en las vías
🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA
📊 Encuesta - Resultados de la última encuesta
LLMs

Midjourney
El panorama de la IA está creciendo rápidamente en 2025, con modelos para diferentes necesidades y presupuestos. Aquí tienes los más destacados:
✅ Puntos clave
OpenAI GPT 4.5 "Orion": El modelo más grande de OpenAI, destaca en conocimiento general, redacción y análisis. Solo disponible por $200/mes.
Claude Sonnet 3.7: Modelo "híbrido" que responde rápido o analiza en profundidad según necesites. Gratis para uso básico, $20/mes para uso intensivo.
xAI's Grok 3: La IA de Elon Musk sobresale en matemáticas, ciencia y programación. Malo para fact checking en cuestiones políticas. Requiere suscripción X Premium.
OpenAI o3-mini: Versión económica enfocada en STEM. Perfecto para programación y cálculos. Uso básico gratuito, con planes de pago para uso intensivo.
OpenAI Deep Research: Especializado en investigaciones con citas claras. Útil para proyectos científicos aunque puede cometer errores. Requiere ChatGPT Pro ($200/mes).
Mistral Le Chat: Asistente rápido para tareas generales, con más margen de error que otros. Versión premium incluye noticias de AFP.
OpenAI Operator: Asistente autónomo capaz de realizar compras y gestiones online sin supervisión. Ideal para automatizar tareas cotidianas. Cuesta $200/mes.
Google Gemini 2.0 Pro Experimental: Maneja textos enormes (hasta 2 millones de tokens). Recomendado para proyectos con grandes volúmenes de datos o programación avanzada. Disponible por $19.99/mes con Google One AI Premium.
💡 Por qué importa
Estos modelos ilustran la diversidad de enfoques en IA, desde asistentes rápidos en el día a día hasta sistemas especializados en análisis profundo o automatización de tareas más complejas.
Herramientas
Canva Magic Write - Generador de texto con IA que ayuda a crear borradores, ideas y esquemas rápidamente a partir de indicaciones. Potenciado por Canva y OpenAI.
Craft - Genera los mejores documentos para compartir.
Human or Not - Charla con alguien durante dos minutos e intenta averiguar si se trata de un ser humano o de un robot de IA.
Room AI - Diseña la casa de tus sueños.
Extrapolate - ¿Quieres saber cómo te verás dentro de 10 años? Sube una foto y descúbrelo.
👉️ Lista completa de las mejores herramientas.
Prompt
Entrevistador experto para desarrollo de ideas
Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.
Actúa como un entrevistador experimentado y hazme preguntas profundas y creativas sobre [tema/proyecto/idea].
Objetivo: Ayudarme a desarrollar y estructurar mis ideas para superar el bloqueo y generar contenido valioso.
Formula preguntas que exploren diferentes ángulos, desafíos, motivaciones y posibles enfoques. Adapta la entrevista según mis respuestas para profundizar en aspectos clave.
IA y Programación
El IDE favorito de los desarrolladores
Una encuesta realizada por el emprendedor Pieter Levels reveló que Cursor es el entorno de programación con IA preferido, según más de 28,000 desarrolladores.
✅ Puntos clave
Resultados claros: Más del 70% de los participantes eligieron Cursor entre varias opciones como Windsurf, Replit, v0, Lovable y Bolt.
Ventajas clave: Cursor se basa en Visual Studio Code, ofreciendo compatibilidad con sus extensiones y configuraciones mientras añade funciones de IA.
Capacidades de IA: Propone código, refactoriza funciones y corrige errores en tiempo real. Los usuarios pueden elegir su modelo de lenguaje preferido (muchos usan Claude 3.7 Sonnet).
Chat contextual: Incluye un chat interactivo dentro del editor que responde preguntas sobre el proyecto, reduciendo la necesidad de consultar documentación externa.
Crecimiento rápido: Ha ganado popularidad rápidamente entre desarrolladores que buscan optimizar su flujo de trabajo.
💡 Por qué importa
El éxito de Cursor refleja cómo los desarrolladores buscan automatizar tareas rutinarias sin perder control sobre su código. Estas herramientas combinan la asistencia de IA con la flexibilidad de un IDE tradicional, impulsando un desarrollo de software más ágil y personalizado.
Tutorial AI
Cómo replicar y personalizar un sitio web con Gamma

Gamma
Gamma permite importar y replicar sitios web en pocos pasos.
Importa el sitio web
Accede a Gamma y haz clic en "Crear Nuevo".
Selecciona "Importar archivo o URL" y elige "Importar URL".
Pega el enlace del sitio web que deseas replicar.
Una vez completada la importación, selecciona "Página web" para continuar.
Configura los modelos de IA
La IA analizará el sitio y extraerá su contenido, imágenes y estructura.
Selecciona los modelos de IA para generar contenido, como Flux Pro, Imagen 3, Ideogram o Luma Photon.
Elige un tema
Selecciona un diseño entre las opciones disponibles para personalizar el estilo del sitio.
Genera el sitio web
Gamma procesará la información y creará la versión replicada del sitio en menos de un minuto.
Personaliza la estructura
Modifica cada elemento, incluyendo disposición, tablas, gráficos y más.
Edita contenido con IA
Genera o edita textos e imágenes con la ayuda de la inteligencia artificial.
Publica con dominio personalizado
Agrega tu propio dominio y publica el sitio directamente desde Gamma.
MTA

Midjourney
El metro de Nueva York prueba teléfonos Pixel con IA para identificar problemas en las vías antes de que causen averías.
✅ Puntos clave
Prueba: Seis Google Pixels instalados en cuatro trenes de la Línea A entre septiembre y enero, algunos bajo el vagón con micrófonos externos, otros dentro capturando datos de sensores.
Funcionamiento: Grabaron vibraciones y sonidos de las vías, complementando las inspecciones manuales que solo ocurren tres veces al año.
IA en acción: TrackInspect procesó 335 millones de lecturas y 1,200 horas de audio etiquetadas por expertos. El sistema aprendió a identificar ruidos inusuales que indican tornillos flojos, rieles dañados y otros problemas.
Resultados: La IA detectó el 92% de los defectos confirmados, permitiendo priorizar reparaciones urgentes.
Futuro: Google desarrollará una versión definitiva para la MTA. Otras ciudades exploran tecnologías similares.
💡 Por qué importa
Si pueden detectar fallas antes de que provoquen interrupciones, los neoyorquinos sufrirían menos retrasos y costos. Además, usar IA en inspecciones ferroviarias podría dar el salto a otras ciudades, modernizando un sistema que hasta ahora depende de revisiones manuales y no tan frecuentes.
Snacks
Sora de OpenAI ya está disponible en la UE y el Reino Unido.
Sergey Brin dice que la inteligencia artificial general está al alcance si los empleados de Google trabajan 60 horas a la semana.
Europol arrestó a 25 personas por compartir imágenes de abuso infantil generadas por IA, en una operación contra el CSAM.
Nvidia podría enfrentar nuevas restricciones comerciales significativas de IA hacia China, lo que afectaría sus ingresos y licencias de exportación.
El CEO de Salesforce dice que no hay planes para contratar más ingenieros, ya que la IA está haciendo un gran trabajo.
Un estudio de la UPV/EHU cuestiona la relación directa entre el uso de IA y el plagio en estudiantes universitarios.
Dell prevé ventas de servidores de IA por 15 mil millones de dólares este año.
Encuesta
Resultados de la última encuesta

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.¿Que te pareció este número? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.