• Monógrafo
  • Posts
  • Thinking Machines Lab: la nueva apuesta de IA

Thinking Machines Lab: la nueva apuesta de IA

Cómo estructurar tus prompts como Greg Brockman

Buenos días, es jueves 20 de febrero.

Mira Murati, ex CTO de OpenAI, lanzó Thinking Machines Lab, una startup de IA con 30 expertos procedentes de OpenAI, Meta y Mistral. Además, Microsoft Research se asoció con Ninja Theory para desarrollar un modelo de IA para juegos. Por otra parte, Google Meet mejora su función de toma de notas con Gemini para Workspace.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

👩 Mira Murati - Thinking Machines Lab: la nueva apuesta de IA

🛠️ Herramientas - 5 nuevas herramientas de IA

💬 Prompt - Creación de loglines narrativos

🎮️ Xbox - La era de la IA en Xbox acaba de comenzar

🧠 Tutorial AI - Cómo estructurar tus prompts como Greg Brockman

🗣️ Google - Google Meet crea tareas con IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Mira Murati

Getty Images

La ex-CTO de OpenAI, Mira Murati, presentó su nueva startup de IA, Thinking Machines Lab, con la meta de acercar el poder de la inteligencia artificial a más gente.

 Puntos clave

  • Ficha a talentos de élite: Murati ha reclutado al cofundador de OpenAI John Schulman (jefe de investigación), a Barrett Zoph como CTO y a varios exlíderes de Google DeepMind y Character.AI.

  • Enfoque colaborativo: La empresa planea compartir investigaciones, modelos y herramientas para que cualquiera pueda adaptar la IA a sus propias metas y necesidades.

  • Contraste con la autonomía total: Thinking Machines Lab se centra en sistemas que trabajen al lado de las personas, no en reemplazarlas por completo.

  • Transparencia y apertura: Promete publicar de forma regular resultados técnicos y partes del código para sumar a la comunidad en el desarrollo y la alineación de la IA.

💡 Por qué importa

Al centrar esfuerzos en la “alineación”, integrar valores humanos en los modelos de Thinking Machines Lab podría acelerar innovaciones y reconfigurar el escenario de las startups de IA.

Herramientas

  • Kimi AI - Chatbot multimodal gratuito.

  • Metricool - Herramienta diseñada específicamente para la creación y gestión de contenido en redes sociales.

  • Slidebean - Plataforma de presentaciones para startups y empresas.

  • Prompt Perfect - Optimizador de prompts.

  • Chatbase - Agentes de IA para tu página web.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Prompt

Creación de loglines narrativos

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Desarrolla un logline poderoso para mi historia [breve descripción de la historia]. Asegúrate de que sea claro, intrigante y atractivo, capturando la esencia del conflicto central y el protagonista.

Estructura el logline considerando:

1. Protagonista: ¿Quién es el personaje principal y qué lo hace único?

2. Meta: ¿Qué quiere lograr o evitar?

3. Obstáculo: ¿Qué desafío o conflicto impide su objetivo?

4. Gancho: ¿Qué elemento lo hace destacar y despertar interés?

Además, propón 3 variaciones del logline con enfoques distintos (enfatizando el personaje, el conflicto o el tono).

Xbox

Xbox

Microsoft anunció Muse, un modelo de IA que puede generar entornos y jugabilidad en Xbox, pero sin pretender reemplazar la creatividad humana.

 Puntos clave

  • Generación de gameplay: Muse se entrenó con datos de Bleeding Edge (equivalentes a 7 años de juego humano) y logra recrear escenas y responder a acciones del jugador en tiempo real.

  • Herramienta para creadores: La idea es facilitar la etapa de prototipo y agilizar tareas repetitivas en el desarrollo de videojuegos, manteniendo la visión artística de cada estudio.

  • Posible rescate de clásicos: Phil Spencer, CEO de Gaming en Microsoft, sugiere que la IA podría aprender la dinámica de juegos antiguos para adaptarlos a hardware moderno, impulsando la preservación de títulos emblemáticos.

  • Uso flexible: Cada estudio de Xbox decide cómo integrar la IA en sus proyectos, enfatizando que Muse no reemplazará contenido creativo ni pondrá en riesgo la originalidad del proceso de diseño.

💡 Por qué importa

Esta apuesta consolida la llegada de una “era IA” en las consolas, ofreciendo a desarrolladores una forma de experimentar con juego generado por algoritmos sin sacrificar la innovación y el toque humano que hacen únicos a los videojuegos.

Tutorial AI

Cómo estructurar tus prompts como Greg Brockman

Greg Brockman, presidente de OpenAI, compartió una de las mejores formas de estructurar prompts para obtener respuestas precisas. Este método, basado en un marco de cuatro pilares desarrollado por Ben Hylak, optimiza la forma en que interactuamos con la IA.

  1. Define el objetivo

    • Explica claramente qué quieres obtener de la IA.

    • Sé específico y directo en tu solicitud.

    • Ejemplo: “Quiero una lista de las mejores caminatas de mediana duración a menos de dos horas de San Francisco.”

  2. Especifica el formato de respuesta

    • Indica exactamente cómo deseas que se estructure la información.

    • Define los datos clave que deben incluirse en la respuesta.

    • Ejemplo: “Cada caminata debe incluir el nombre, punto de inicio y final, distancia, tiempo de conducción, duración estimada y qué la hace única.”

  3. Establece advertencias o validaciones

    • Indica cualquier detalle que la IA deba revisar con mayor atención.

    • Si hay posibles errores en la información, pide que se valide con fuentes confiables.

    • Ejemplo: “Asegúrate de que los nombres de los senderos sean los que aparecen en AllTrails.”

  4. Proporciona contexto adicional

    • Explica por qué necesitas la información y cualquier otro detalle que ayude a la IA a generar una mejor respuesta.

    • Incluye datos relevantes como preferencias personales, experiencia previa o requisitos específicos.

    • Ejemplo: “Soy un excursionista experimentado y busco rutas menos conocidas con vistas impresionantes.”

Google

Dall-E

Google Meet amplía sus funciones de IA para resumir reuniones y asignar tareas automáticamente.

 Puntos clave

  • Acción automática: La nueva función crea una lista de pendientes con fechas de entrega y responsables al final de cada reunión.

  • Transcripción de voz: Con la tecnología Gemini, separa cada orador con bastante precisión, generando un documento con el resumen y las acciones a seguir.

  • Uso compartido: Tras finalizar el encuentro, se envía el archivo a los participantes para que todos conozcan los compromisos acordados.

  • Lanzamiento gradual: Google lo implementará a un ritmo lento (empezando hoy) para supervisar la calidad y corregir errores.

💡 Por qué importa

Permite a los equipos centrarse en la discusión en lugar de tomar notas, dejando que la IA organice las conclusiones y asigne tareas clave, optimizando así la eficiencia de las reuniones.

Snacks

  • Crunchbase se reinventa como una plataforma de IA capaz de predecir los éxitos y fracasos de startups.

  • Fiverr permitirá a freelancers entrenar IA con su trabajo y vender acceso a modelos personalizados en áreas como diseño, marketing y redacción.

  • Ex gerente de producto de Etsy lanzó Riley, una app con IA para ayudar a nuevos padres con seguimiento de bebés y respuestas personalizadas.

  • HP adquiere la startup fallida Humane, creadora de AI Pin. Todos los dispositivos Pin dejarán de funcionar en 10 días.

  • Superhuman presenta una categorización impulsada por IA para reducir los correos electrónicos no deseados en su bandeja de entrada.

  • Un estudio de OpenAI revela que la IA puede escribir código, pero carece del instinto de un ingeniero.

  • El asistente de IA Le Chat de Mistral alcanzó un millón de descargas en 14 días, destacándose en la App Store de Francia.

  • Apple Intelligence añadirá soporte para chino, francés, español y más idiomas en abril, probablemente con iOS 18.4, expandiendo su alcance global.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.